Entérate
SOAT: cuáles son los vehículos que podrían circular sin el Seguro Obligatorio en Colombia
Este es un proyecto de ley que excluiría a ciertos tipos de vehículos de la obligación de adquirir el seguro, una situación que ha provocado polémica.El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un certificado que deben tener todos los vehículos en Colombia para garantizar la atención inmediata de las víctimas en caso de accidentes de tránsito, permitiendo cubrir sus gastos médicos sin importar quién haya sido el responsable.
Si bien, como su nombre lo indica, el documento es de carácter obligatorio, un proyecto de ley impulsado por el Partido de La U busca que ciertos tipos de vehículos queden exentos no solo de contar con el SOAT, sino también de la licencia de conducción, lo que evidentemente ha dado paso a la polémica ya que las autoridades de movilidad han externado su inconformidad ante tal propuesta.

¿Qué vehículos podrían circular sin el Seguro Obligatorio?
Julio Elías Vidal, senador del Partido de La U, fue el encargado de presentar esta iniciativa, con la que busca “promover el uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad urbana personal” como una opción más sostenible para movilizarse.
Sin embargo, el plan ha generado críticas porque plantea que esos vehículos con motores de hasta 1.000 vatios, que son relativamente potentes, puedan transitar por las ciclorrutas, es decir, los carriles destinados principalmente para bicicletas. Esto ha provocado preocupación en distintos sectores por temas como la seguridad.

La Secretaría de Movilidad ha sido una de las entidades que más ha expresado su descontento frente al proyecto, el cual ya cursó las etapas mínimas en el Congreso y estaría únicamente a la espera de la sanción presidencial. La entidad señala que la medida representa un riesgo para niños y jóvenes que utilizan con regularidad las ciclorrutas, pues al no exigirse el SOAT, los usuarios más vulnerables podrían ver afectada su seguridad y movilidad.
De momento, aún no está completamente definido qué vehículos se verán beneficiados, ya que el Ministerio de Transporte debe reglamentar cuáles se consideran “vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana” y, por lo tanto, estarán exentos de contar con el SOAT y la licencia de conducción.
AG