Ni Ara ni Tiendas D1: este es el supermercado colombiano que está siendo investigado por el MinTrabajo
La cartera ha fijado su atención en una nueva cadena de supermercados y tiendas de descuento muy popular en Colombia, tras las indagaciones realizadas sobre D1.
El Ministerio del Trabajo en Colombia es la entidad del gobierno encargada de ejecutar las políticas públicas relacionadas con el empleo, la protección social, las relaciones laborales y la salud en el trabajo. Con base en esto, recientemente la cartera expuso una serie de inconsistencias encontradas en la reconocida cadena de tiendas D1, relacionadas con el incumplimiento de normas laborales, condiciones inadecuadas de seguridad y salud en el trabajo, a raíz de las denuncias realizadas por algunos de sus empleados.
Ahora, el Ministerio ha puesto su foco de atención en otra empresa e iniciado las investigaciones correspondientes debido a los reportes masivos que los trabajadores han presentado sobre esta cadena de supermercados y droguerías.
Este es el supermercado que está siendo investigado por el MinTrabajo
La entidad ha comenzado sus indagaciones sobre Olímpica, que, al igual que otras cadenas como Ara o D1, se ha consolidado como una de las principales opciones de compra para los colombianos gracias a su amplia variedad de productos y precios competitivos.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, declaró en una entrevista con RTVC Noticias que se está llevando a cabo una supervisión y control simultáneo en 60 tiendas Olímpica, en respuesta a diversas quejas y denuncias recibidas.
1/??El ministro @AntonioSanguino acompañó una de las 60 inspecciones laborales que realizamos desde el #MinTrabajo en tiendas y droguerías Olímpica, en distintas regiones del país. pic.twitter.com/vKlPn0qb5q
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) August 7, 2025
Según el jefe de la cartera, estas inspecciones podrían derivar en la apertura formal de investigaciones, siempre que existan motivos suficientes para ello. El objetivo de este proceso es identificar posibles problemas y promover mejoras en las estructuras laborales, así como garantizar el cumplimiento de las normas vigentes.
Tal como ocurrió con D1, las acciones emprendidas por la cartera tienen como finalidad revisar las condiciones laborales de los empleados, en este caso, de Olímpica. De esta forma, el Ministerio de Trabajo evalúa los distintos tipos de contratos dentro de la empresa, las jornadas laborales, así como las garantías relacionadas con la salud y la seguridad que reciben los trabajadores.
El ministro Sanguino advirtió que se mantendrán firmes en sus operaciones para proteger los derechos laborales e hizo un llamado a los empleadores para que se apeguen a la nueva Ley Laboral, garantizando así los derechos de los empleados conforme a la normativa en vigor.
AG