Curiosidades
Se confirmó la fecha en la que Estados Unidos exigirá el Real ID para viajar
Se trata de un carnet que le permitirá a su portador viajar y acceder con facilidad a diferentes sitios en suelo norteamericano.Viajar a los Estados Unidos desde Colombia conlleva cumplir una serie de requisitos esenciales, como el de contar con un pasaporte válido, así como obtener la visa correspondiente. En ese sentido, para el 2025 la principal novedad será la de operar un nuevo requisito para viajar dentro de territorio norteamericano. Lo cierto es que en el país del norte existe el Real ID, el cual se trata de un documento que funciona como una licencia de conducir o una tarjeta de identificación.
Para sus portadores, los beneficios que tendrán serán los de abordar cualquier vuelo nacional dentro del país y además ingresar a ubicaciones federales como bases militares o juzgados federales. De acuerdo con lo que indica el Gobierno norteamericano, una licencia de conducción o una tarjeta de identificación será válida como una Real ID si cuenta con una estrella en la esquina superior derecha del plástico, lo cual presentará grandes beneficios.
Recordemos que el Real ID es un documento que fue aprobado por el Congreso de los Estados Unidos en 2005. Sin embargo, dicha implementación se tuvo que postergar por cuenta de diferentes factores. Lo cierto es que la fecha elegida para su implementación será la del próximo 7 de mayo de 2025.
¿Cuáles son los beneficios que tener el Real ID?
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, el Real ID se podrá usar para acceder a los siguientes servicios:
- Tomar vuelos comerciales dentro del país, siempre bajo regulación federal.
- Acceder a edificios gubernamentales o instalaciones militares.
- Ingresar a plantas nucleares.
- Todos los ciudadanos mayores de 18 años deberán renovar el documento antes del 7 de mayo. De lo contrario, el único documento válido para viajar en los Estados Unidos será el pasaporte o cualquier otra forma de identificación que sea válida por las autoridades para volar.