Curiosidades

¿Quiéres trabajar en los Estados Unidos? Esta es la cifra que pagan a los profesores de Colombia

Existe un requisito muy importante para quienes quieran ejercer como maestro y se trata de manejar adecuadamente el inglés.
domingo, 23 de febrero de 2025 · 14:30

Estados Unidos es el país de las oportunidades para muchas personas de Latinoamérica y en especial para los oriundos de Colombia, quienes observan al gigante del norte como un lugar donde la calidad de vida es mucho mejor y los salarios convienen si comparamos con la moneda nacional. En ese sentido, nos encontramos con que el trabajo de profesor es uno de los más valorados, aunque, en muchos casos, también uno de los más demandantes.  

Mientras los latinoamericanos buscamos nuevas oportunidades laborales fuera del país, la docencia se ha convertido en una opción atractiva, especialmente para quienes buscan estabilidad y desarrollo profesional. Es por ello que una colombiana llamada Eliana Niño, que trabaja como profesora de inglés como segunda lengua en Estados Unidos, hizo público algunos consejos y detalles sobre su profesión y qué necesitó para ejercerla en el extranjero. 

Profesora. Foto: Canva: Producción Terra

¿Cuánto dinero puede ganar un profesor en EE. UU.? 

La mujer reveló que ya lleva 10 años trabajando para las escuelas públicas de los Estados Unidos y que cuenta con su licenciatura de la Universidad Industrial de Santander. Si bien no especificó su sueldo, si aseguró que un maestro puede ganar al menos 4.000 dólares, es decir, 16’326.950 pesos colombianos al cambio actual. “Lo más importante es tener su licenciatura o algún tipo de ‘Academic degree’ (título académico) en algo que tenga que ver en educación y después se puede aplicar a un ‘sponsorship’ (patrocinio). Desde que tenga licenciatura es mucho más fácil. Si se es profesional en alguna otra área, sería bueno tomar algún curso que tuviera que ver con pedagogía”, aseguró Niño. 

“La recomendación para todo el mundo es seguir las reglas, tratar de aprender el idioma. Afortunadamente, hay mucha comunidad hispana, entonces en todo lado se consigue a alguien que hable español. Pero es importante tratar de entender un poco más, no por cultura general, sino por sentirse más cómodo en el país de las oportunidades”, sentenció esta mujer quien ejerce como docente en los Estados Unidos

Estados Unidos . Fuente: iStock/Producción Terra

Recordemos que para poder ejercer como profesor en este país, se necesitan varios requisitos y pasos, los cuales varían dependiendo del estado y del tipo de institución educativa donde se pretenda enseñar. A continuación, algunos de los requisitos que se necesitan para lograrlo: 

  1. Educación: se requiere un título de licenciatura en educación o en la materia que se desea enseñar. Algunas instituciones pueden exigir un título de maestría, especialmente para profesores de secundaria o universidad. 
  2. Licencia o certificación: se requiere que los profesores aprueben un examen de certificación para obtener la licencia para enseñar. El mismo evalúa los conocimientos del profesor en la materia que va a enseñar, así como sus habilidades pedagógicas. 
  3. Experiencia: es requisito realizar prácticas en el aula bajo la supervisión de un profesor experimentado. 
  4. Otros requisitos:
  • - Verificación de antecedentes. 
  • - Dominio del inglés. 
  • - Habilidades y aptitudes. 
  • - Visa de trabajo: los tipos de visa más comunes para profesores son la visa H-1B y la visa J-1.