Economía

Se confirmó el cierre de famosa marca de embutidos y hay colombianos despedidos

Se trata del Grupo Nutresa, el cual anunció el cierre definitivo de una de sus filiales más importantes, en la Zona Franca del Cauca.
miércoles, 2 de abril de 2025 · 18:15

Colombia posee una economía volátil y varias empresas han tomado decisiones precipitadas y una en particular ha generado incertidumbre entre sus empleados, quienes fueron notificados sobre la liquidación de sus contratos sin mayores explicaciones, tan solo supieron que existen motivos del cierre de la misma. 

De acuerdo con La República, Alimentos Cárnicos, reconocida por la producción de marcas de Colombia como Rica Rondo y Cunit, ha sido una de las filiales con mayores aportes a la rentabilidad del Grupo Nutresa. Según sus resultados financieros, esta unidad alcanzó un beneficio neto de 174.286 millones de pesos en 2024, ubicándose solo por debajo de la Compañía de Galletas Noel, que registró ganancias por 176.956 millones de pesos, de acuerdo con el medio en mención. 

Si bien, el desempeño financiero de la filial evidenciaba un crecimiento significativo, con un aumento del 82,6 % en sus utilidades en comparación con los 95.423 millones obtenidos en 2023, la decisión de Nutresa de cerrar la planta en el Cauca ha dejado numerosas preguntas sin resolver, entre ellas el despido de varios empleados

¿Cuál es el impacto de esta medida? 

La decisión del cierre de la planta afecta a los empleados directos de la compañía, a sus proveedores y a la economía de la región. La planta de Alimentos Cárnicos era una fuente clave de empleo y desarrollo para la comunidad local, por lo que su clausura representa un golpe considerable para el sector productivo. Por otro lado, Alimentos Cárnicos formaba parte del grupo de empresas que quedaron como codeudoras en el contrato de crédito puente de 2.000 millones de dólares firmado por Nutresa con la banca internacional. Este préstamo, uno de los más elevados para una compañía privada en el país, e involucra también a otras filiales. 

Los analistas expertos alegaron que las razones detrás de esta decisión, podrían ser la posibilidad de una estrategia de reestructuración empresarial que podría implicar la venta de activos no esenciales. Sin embargo, Nutresa no ha brindado declaraciones detalladas que confirmen o desmientan estas hipótesis. Por su parte, los empleados afectados por la medida esperan respuestas sobre posibles planes de compensación o reubicación laboral. Eso sí, la falta de información oficial ha generado un clima de preocupación en torno al futuro de cientos de empleados que dependían de esta operación para su sustento.