Entérate

Cómo pensionarse en Colombia con tan sólo 20 años de aporte

Ciertos grupos de personas pueden acceder a la pensión de manera anticipada. Estas son las condiciones que deben cumplir.
jueves, 24 de abril de 2025 · 12:19

En Colombia, el régimen de prima media es un sistema de pensiones en el que los trabajadores realizan aportes a un fondo común administrado por el Estado, específicamente por la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones). Las contribuciones de los trabajadores se utilizan para financiar las pensiones de aquellos que ya están en retiro.

El monto de la pensión se calcula en función del tiempo trabajado y el salario promedio del trabajador. Actualmente, en el país, el régimen de prima media con prestación definida establece que los trabajadores deben cumplir con un mínimo de 1.300 semanas de cotización, lo que equivale aproximadamente a 25 años de aportes.

Aportes a la pensión. Imagen: Canva

¿Es posible pensionarse con 20 años de aportes?

Acceder a una pensión con solo 20 años de cotizaciones es un tema que puede generar debates en el entorno nacional, sobre todo considerando que los lineamientos actuales exigen una cantidad mayor de aportes y semanas cotizadas. No obstante, ciertos regímenes y casos especiales permitirían que algunos grupos logren la jubilación de manera anticipada.

Con lo anterior en cuenta, la legislación colombiana facilita que regímenes y grupos, como los integrantes de la Fuerza Pública, se jubilen con alrededor de 1.000 semanas de cotización, unos 20 años de aportes. Estas excepciones responden a las características de su labor, la cual implica riesgos y condiciones especiales.

Los militares son miembros de la Fuerza Pública. Imagen: Canva

Sin embargo, para que los miembros de este sector puedan solicitar su pensión deben cumplir con ciertos requisitos; el primero de ellos es ser mayor de 18 años. Además, deben haber sido llamados a calificar sus servicios, lo que significa que tuvieron que cumplir con los requisitos específicos para determinar si pueden retirarse, o tienen que haber optado por retirarse de manera discrecional, es decir, por decisión propia.

Asimismo, pueden aplicar si padecen la pérdida de facultades físicas o psicológicas, así como presentar una discapacidad que les impida continuar con sus funciones. Una vez cumplidos estos requisitos, podrán recibir su pensión tres meses después de haber sido notificada su baja definitiva.

AG