Atención
La preocupante noticia que afecta a miles de usuarios de servicios públicos
El ajuste prometido para este sector por parte del Gobierno podría quedar en el olvido, según las proyecciones de Andesco.Al inicio de la gestión del Gobierno Nacional encabezado por Gustavo Petro, se anunció una reforma a los servicios públicos en Colombia. Sin embargo, las proyecciones de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos son poco alentadoras.
Si bien esta reforma se había contemplado desde hace varios años, lo cierto es que todavía no se ha presentado un borrador oficial ante el Congreso, por lo que se prevé que, si se llega a exponer durante el año en curso, no habría posibilidades de que el proyecto prospere.
Así se vivió la 6ta Macrorrueda de Negocios de Andesco, un espacio estratégico donde se encontraron los actores más importantes del sector de servicios públicos, TIC y TV.
— Andesco (@Andesco1) April 11, 2025
?? Más que un evento, fue una vitrina de oportunidades, innovación y alianzas que ya están transformando el… pic.twitter.com/iS70FG4FMH
¿Qué sucederá con la reforma a los servicios públicos?
El presidente de Andesco, Camilo Sánchez, lanzó una crítica a la Superintendencia de Servicios Públicos por su nula participación en este asunto, lo que ha derivado en que lo que se manejó al principio como una reforma estructural se haya diluido en el tiempo, sin avances concretos ni una hoja de ruta clara.
Asimismo, Sánchez advirtió sobre los presuntos ajustes que se han planteado en torno a esta iniciativa (la cual, desde su perspectiva, no verá la luz) que buscan reducir las tarifas sin contemplar las implicaciones que esta determinación tendría a largo plazo, por lo que, de concretarse, lo cataloga como una situación grave.
??? Nancy Preciado nos brinda un testimonio de agradecimiento ??, y nos enseña lo valioso que es contribuir al camino de los otros ??? a través de su trabajo dedicado ???.
— Andesco (@Andesco1) April 23, 2025
????? Ella hace parte de los 689 mil colaboradores que logran que los servicios públicos ???? lleguen a… pic.twitter.com/vTCP7nR1Tw
La Andesco considera que, para que la reforma a los servicios públicos surta efecto, deben tenerse en cuenta varios factores, como los avances tecnológicos, la realización de mediciones precisas del consumo de los usuarios, así como la creación de un ambiente propicio para atraer inversión.
Otra variable que la Asociación ve fundamental es la modernización del marco regulatorio por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA). Por ello, en caso de que se radique un documento oficial, la entidad prevé al menos cuatro debates en el Congreso para su discusión y posible aprobación.
De momento, aún no está claro si la reforma a los servicios públicos será viable ni cuál sería su impacto real, y esto se complica aún más teniendo en cuenta que el Superintendente no ha tenido una participación activa en el proceso, e incluso se espera que sea llamado a rendir cuentas en un debate de control político.
AG