ANUNCIO
Se confirmó la mala noticia que involucra a los conductores de motocicletas en Colombia
Se trata de una nueva ley que combate el ruido en las calles y que afectará principalmente a motociclistas.Colombia presentó en los últimos meses un crecimiento acelerado del parque de motocicletas, lo cual encendió las alarmas entre las autoridades que intentan buscar una forma novedosa de control en las vías. Según datos presentados por este sector, solo durante el mes de marzo de 2025 se registraron 84.226 nuevas matrículas, un aumento del 45,76 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Es por ello que el Congreso, junto con el presidente Gustavo Petro sancionó una nueva normativa conocida como la ley antirruido, la cual tendrá efectos directos sobre los motociclistas que alteren la calma en las calles.
Básicamente, lo que el Ministerio de Transporte quiere es reglamentar los niveles máximos de ruido permitidos para los vehículos, especificando parámetros técnicos para todo el país. En la actualidad, el nivel de ruido autorizado para motocicletas es de 86 decibeles y los conductores que excedan este límite, tras modificar sus motos, serán objeto de sanciones.

¿Cuándo se producirán las sanciones contra motos por ley antirruido?
La nueva reglamentación contempla una primera etapa pedagógica de seis meses, allí las autoridades harán saber cuáles son las nuevas reglas y se buscará sensibilizar a los conductores de motocicletas sobre los impactos del ruido excesivo. Tras este período, comenzarán las sanciones económicas y administrativas, que comenzarían desde septiembre de 2025.
Hay que decir que, entre las sanciones previstas en Colombia está la aplicación de la infracción C28, que contempla una multa de 604.000 pesos por circular con dispositivos que alteren el ruido del vehículo o con el silenciador en mal estado o retirado. Por otro lado, la infracción D17 impone una multa de $1.208.000 a quienes incumplan las normas de emisión contaminante o de generación de ruido.

De acuerdo con los especialistas, las motocicletas son el foco más apuntado de la nueva reglamentación, ya que representan el mayor volumen de quejas ciudadanas. Es por ello que uno de los principales objetivos es reducir la contaminación auditiva causada por motocicletas que han sido modificadas en su sistema de escape.