Cambio clave en servicios
¿Adiós Bancolombia? El importante cambio para millones de clientes que tiene un beneficio que pocos conocen
El banco comenzó a notificar a sus usuarios sobre un cierre progresivo que trae consigo nuevas ventajas, pero es clave saber cómo acceder a ellas.En el mundo de las finanzas personales, cada decisión puede marcar una diferencia significativa en el bolsillo de los usuarios. En este sentido, Bancolombia inició un cambio profundo en su oferta digital con el cierre paulatino de su billetera virtual “A la Mano”. Aunque para muchos esta noticia puede parecer una pérdida, lo cierto es que trae consigo una oportunidad que pocos han notado: la posibilidad de acceder a más beneficios al migrar a Nequi.
Desde mayo de 2025, millones de clientes en Colombia comenzaron a recibir notificaciones por mensaje de texto o WhatsApp con la fecha de cancelación de su producto “A la Mano”. Esta aplicación, que durante más de una década facilitó el manejo de dinero digital a miles de personas, se despide para dar paso a un entorno más completo y funcional.
¿Qué deben hacer los usuarios de Bancolombia A la Mano?
La transición será gradual. Una vez que los usuarios sean notificados, tendrán un plazo de cinco días hábiles para tomar una decisión. Hay tres caminos posibles: migrar a Nequi, abrir una cuenta de ahorros en Bancolombia o retirar el dinero en efectivo en una oficina, presentando su documento de identidad.
Para quienes ya tienen una cuenta de ahorros activa en Bancolombia, el banco informó que el saldo se transferirá automáticamente, lo que simplifica el proceso. Pero la opción de Nequi no solo representa una migración digital, sino una mejora considerable en los servicios ofrecidos.

Nequi: una opción con más beneficios para tu dinero
Los clientes que se inclinen por Nequi podrán aprovechar una serie de funcionalidades que superan ampliamente las de ‘A la Mano’. Estas incluyen:
- Envío y recepción de dinero sin costo
- Solicitud de créditos hasta por 25 millones de pesos
- Ahorro personalizado a través de “bolsillos” digitales
- Pago de servicios públicos
- Recepción de dólares desde PayPal o Payoneer
- Uso de tarjeta débito, física o digital
Este abanico de posibilidades representa una mejora importante en la experiencia de manejo financiero digital. Además, Nequi opera con la misma solidez institucional, al ser parte del ecosistema de Bancolombia, lo que garantiza seguridad y confianza.

Bancolombia, Nequi y la inclusión financiera del futuro
Este cambio forma parte de una estrategia más amplia entre Bancolombia y Nequi, centrada en potenciar la inclusión financiera mediante herramientas digitales más ágiles, accesibles y completas. Aunque para algunos usuarios el cierre de ‘A la Mano’ puede parecer un paso atrás, es en realidad una puerta hacia nuevas formas de gestionar el dinero de manera eficiente.
Eso sí, en medio de este proceso de transición, Bancolombia hace un llamado importante a sus clientes: estar atentos a posibles intentos de fraude. Ningún asesor del banco solicitará datos transaccionales por teléfono o mensajería. La información oficial sólo se encuentra en los canales verificados de la entidad.