Cambio climático
Ni mango ni limón: esta es la fruta que produce Colombia y podría desaparecer en el mundo
Colombia exporta diversos alimentos al resto del mundo. Las frutas son una parte de estas exportaciones. Conoce cuál es el fruto que podría desaparecer del mundo por el cambio climático y el calentamiento global.El calentamiento global y el cambio climático son hechos que han llevado a los gobiernos y empresas a tomar decisiones comprometidas con el cuidado ambiental. Sin embargo, el proceso ha seguido su curso y los cultivos de diversas partes del mundo han sufrido las consecuencias.
Así es como una de las frutas más nutritivas para la población mundial está en riesgo de desaparecer. En este sentido, las exportaciones de Colombia se ven comprometidas porque es un alimento que cuenta con una producción significativa dentro del territorio.
¿Cuál es la fruta que produce Colombia y podría desaparecer por el cambio climático?
La fruta que produce Colombia y podría desaparecer por el cambio climático es el banano. Según un estudio realizado por la agencia Christian Aid del Reino Unido, este fruto es el más consumido del mundo y es la cuarta fruta más cultivada a nivel mundial.
El 80% de las exportaciones mundiales de banano provienen de tierras de América Latina y el Caribe. Según dicha agencia, más de 400 millones de personas dependen de esta fruta para obtener hasta un 27% de sus calorías diarias. Por este motivo es un cultivo de exportación crucial para las economías de los países de América Latina y el Caribe, ya que abastecen el 80% del banano del mundo.

¿Cuándo podría desaparecer el banano de los cultivos del mundo?
De acuerdo a los datos de dicha agencia, el cultivo de banano podría desaparecer antes del 2080. Esto se produciría como parte de las consecuencias graves del cambio climático que actualmente está en proceso acelerado. De esta manera, los países más afectados podrían ser Guatemala, Ecuador y Colombia.
