Descubre cuánto cuesta un servicio funerario en Bogotá: importante actualización en las tarifas
La tarifa de cada servicio funerario cambió en Bogotá. Enterarse cuánto vale hoy una cremación o una inhumación puede ser clave en un momento crítico.
¿Cuánto vale un servicio funerario hoy en Bogotá? Esa es una pregunta que muchas familias se hacen al enfrentar la pérdida de un ser querido. En julio, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) actualizó el tarifario de los cementerios distritales.
Nuevas tarifas para servicios funerarios en Bogotá
Desde el 1 de julio de 2025, rige un nuevo listado de precios en los cementerios administrados por el Distrito. Esta actualización responde, según la UAESP, al impacto de la inflación, al incremento de los costos operativos y a la necesidad de garantizar la sostenibilidad de estos espacios públicos.
Cabe destacar que estos nuevos valores estarán vigentes hasta el 31 de enero de 2026. Entre los ajustes más relevantes se encuentran los siguientes:
- Inhumación de cadáver adulto en bóveda distrital: $826.000
- Cremación: $751.000
- Exhumación de restos humanos adultos: $345.000
- Inhumación de restos óseos adultos: $489.000
"Los costos se definieron con base en un análisis técnico, teniendo en cuenta la estructura operativa y la sostenibilidad del sistema funerario distrital", explicaron voceros de la entidad.

¿Por qué subió la tarifa del servicio funerario?
La UAESP justificó los aumentos señalando que la prestación de los servicios funerarios requiere personal, mantenimiento de infraestructura y gestión logística. A esto se suma el encarecimiento de insumos y servicios relacionados con el manejo de cadáveres.

Según el informe oficial, el objetivo es mantener en óptimas condiciones los cementerios de Bogotá, evitando el deterioro de las bóvedas, osarios y demás instalaciones. “No es solo un ajuste económico, es también una manera de dignificar el trato en momentos de duelo”, aseguraron desde la entidad.
Tener información precisa y actualizada puede evitar confusiones o sobrecostos en momentos sensibles. Por ello, las autoridades recomiendan consultar directamente en la UAESP o en las oficinas de los cementerios públicos si se requiere un trámite específico.