Buscar

Secciones
Multas

La millonaria sanción que podría causarte un bombillo dañado en Colombia

Además de la considerable sanción económica, pasar por alto esta falla podría derivar en la inmovilización del vehículo.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
La millonaria sanción que podría causarte un bombillo dañado en Colombia
La millonaria sanción que podría causarte un bombillo dañado en Colombia. Canva: Producción Terra

Salir en carro por la vía pública a lo largo del territorio nacional implica cumplir con una serie de normas y requisitos legales para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones, que incluso pueden terminar en la inmovilización del vehículo, aun cuando la falta parezca menor.

En ese sentido, uno de los inconvenientes que se presentan con mayor frecuencia tiene que ver con la avería de los bombillosalgo que el conductor podría pasar por alto, ya que la luz puede dejar de funcionar por haberse quemado, soltado o por un mal funcionamiento general.

Bajo este escenario, aunque a simple vista no parezca una razón suficiente para que las autoridades intervengan, lo cierto es que sí están facultadas para imponer una multa por este error, que se encuentra contemplado en el Código Nacional de Tránsito.

La autoridad puede intervenir si se percata de alguna falla en las luces del vehículo. Imagen: iStock

¿De cuánto es la multa por tener averiada una luz del auto en Colombia?

El costo de las multas contenidas en la normativa vigente aumentó en 2025, lo que lleva a los conductores a prestar mayor atención a los desperfectos o necesidades mecánicas de sus vehículos para evitar problemas con las autoridades.

A grandes rasgos, la idea es reducir los peligros en las vías y concientizar sobre la importancia de mantener un vehículo en óptimas condiciones. Esto implica atender los problemas relacionados con la visibilidad, que, de no ser revisados, pueden generar situaciones de riesgo y, en consecuencia, el llamado de atención por parte de los uniformados.

Imagen ilustrativa: iStock

Por lo tanto, transitar con una o varias luces del automotor defectuosas es una infracción que conlleva una multa de $1.207.800, sanción que un gran número de conductores ha tenido que pagar por no realizar una revisión básica antes de salir.

Más allá de la sanción económica, si las autoridades corroboran que hay más de dos luces dañadas, el agente puede ordenar la inmovilización del vehículo, ya sea que el problema se encuentre en las luces delanteras o traseras.

Esto quiere decir que, además de la imposición monetaria, el infractor deberá asumir otros gastos, como el parqueadero, la grúa y los trámites necesarios para recuperar su vehículo. Cabe mencionar que el valor de la multa puede reducirse si se cumple con la obligación entre el primer y quinto día hábil, lo que permite aplicar un descuento del 50 %. En ese caso, el monto a pagar sería de $603.900.

AG